Hasta anoche tarde el candidato a ministro de exteriores del gobierno de transición de Libia era "Ibrahim Addabbashi". Hoy (22 de noviembre) a la tarde, luego de mucha espera se anunció el nombre para dicha cartera y es el Sr. "Ashur Bin Jai'al" (Jota española). Fue uno de los principales opositores al régimen de Gaddafi en el exilio desde 1985 más o menos. Es de la ciudad de "Darna" (para complacer a los del este). Ex diplomático, ex embajador libio en Corea del Sur.
Para el ministerio del interior se eligió al revolucionario "Fawzi Abdul'aal" (1971), perteneciente a los combatientes de la ciudad de Musratha, que también fue a pedido de esta ciudad en retribución a su rol en esta guerra. Es abogado, estudió en Benghasi, maestría en leyes en Trípoli en 2007. Director de la fiscalía de la inmigración ilegal y crímenes económicos, etc. Participó en esta revolución y se le murieron dos hermanos combatiendo contra las fuerzas de Gaddafi.
Para economía el Sr. "At'taher Sharkes" (cuestionado por algunos porque, entre otras cosas, se desempeñó en tres ocasiones justamente como subsecretario de economía y comercio durante la hegemonía del ya odiado "Comité Popular General" del gobierno del difunto Gaddafi. Para Petróleo y Gas, el Sr. "Abdur'rahman Haraez". Para el ministerio de justicia, se eligió al Sr. "Ali Hameda Ashur". Para deportes y juventud, el abogado "Fathi Tarbel" (Revolucionario cuya detención desencadenó la revolución del 17 de febrero entre otras causas), Para finanzas, Sr. "Hasan Zeglam" (Hasta última hora de anoche era el puesto reservado para Ali At'tarhuni). Para la cartera de interior, Sr. "Fawzi Abdel'Aal". En el ministerio de educación se puso al Sr. "Suleiman As'sahli". En salud, la Dra. "Fatima Hamrush" (foto). Oftalmóloga. dirigía la sección de oftalmología en un hospital en Irlanda. Como ministro de "industria" se designó a Mahmud Al'futesi (a quien algunos desconformes relacionan con el staff del régimen anterior, específicamente con los ex gobiernos de Shukri Ghanem y Al'Mahmudi).
Hay más ministros, pero esperemos a que se exprese la calle. Hay cierto descontento, especialmente por parte de la gente de Benghasi por la exigua representación. Hay que entender que es una fase transitoria y que la futura democracia dependerá de la solidez y del éxito de esta transición en ciernes.
Para el ministerio del interior se eligió al revolucionario "Fawzi Abdul'aal" (1971), perteneciente a los combatientes de la ciudad de Musratha, que también fue a pedido de esta ciudad en retribución a su rol en esta guerra. Es abogado, estudió en Benghasi, maestría en leyes en Trípoli en 2007. Director de la fiscalía de la inmigración ilegal y crímenes económicos, etc. Participó en esta revolución y se le murieron dos hermanos combatiendo contra las fuerzas de Gaddafi.
Nvo. Mtro. de economía |
Hay más ministros, pero esperemos a que se exprese la calle. Hay cierto descontento, especialmente por parte de la gente de Benghasi por la exigua representación. Hay que entender que es una fase transitoria y que la futura democracia dependerá de la solidez y del éxito de esta transición en ciernes.